OESP insiste en que los materiales que lleguen al consumidor "deben estar correctamente certificados"

La Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OESP) ha advertido este jueves del creciente uso de mascarillas que no están homologadas, y por tanto no son efectivas para protegerse ante el coronavirus o la gripe.
En una nota de prensa, esta asociación ha recordado la importancia de que de que los nuevos modelos que están saliendo al mercado cuenten con certificados de seguridad que legitiman la calidad del producto.
El presidente de la OESPOESP ha insistido en que los materiales que lleguen al consumidor «deben estar correctamente certificados» ya que de esta manera se protege la salud pública y se impide la entrada de competencia desleal en el sector.
La OEPS ha subrayado que todos sus asociados disponen de la licencia de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) para la fabricación de mascarillas quirúrgicas, «requisito indispensable para pertenecer a esta asociación» por lo que garantizan la calidad de los bienes fabricados frente al mercado, nacional o internacional, que no cuenta con esa certificación.
Entradas recientes
- El final de las mascarillas lleva al cierre al 90% de las empresas fabricantes
- Las empresas que venden mascarillas mantienen el pulso: «Se llevará menos, pero no desaparecerán porque la covid sigue ahí»
- La mascarilla reduce la gravedad del covid aun en los casos en los que no evita el contagio
- PI Medical, galardonada en los V Premios de la Provincia
- ¿Dejan las mascarillas de ser un negocio?