14 empresas españolas que fabrican mascarillas pasan a facturar 80 millones de € y crean una patronal
Por: Ok diario

Las mascarillas, batas y EPIs se han convertido en productos cotidianos como consecuencia de la crisis sanitaria. Antes del Covid-19 muy pocas empresas centraban su actividad en la fabricación de estos productos. Sin embargo, con el estallido de la crisis sanitaria 14 empresas españolas de fabricación de mascarillas se han unido bajo la marca OESP llegando a facturar hasta 80 millones de euros.
La Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIS fue fundada en julio de 2020 ante la necesidad de que haya una organización que agrupara a los fabricantes de productos sanitarios. El objetivo: reducir la dependencia de España de terceros país para el abastecimiento de mascarillas y EPIs en plena pandemia.
La OESP está formada por 14 empresas repartidas por todo el territorio español, que representan a más del 30% del sector. Las empresas agrupadas son Vitaepharma, Pimedical, EuroMascarillas, Mascarillas Béjar Texil A. Ortiz, Effimed, Safe Iberia, Lauwood Healthcare, Fortia, Cothala 2020, Teelmask, VP Mascarillas y Grupo Samper Vañó.
Entradas recientes
- Las empresas que venden mascarillas mantienen el pulso: «Se llevará menos, pero no desaparecerán porque la covid sigue ahí»
- La mascarilla reduce la gravedad del covid aun en los casos en los que no evita el contagio
- PI Medical, galardonada en los V Premios de la Provincia
- ¿Dejan las mascarillas de ser un negocio?
- OESP insiste en que los materiales que lleguen al consumidor «deben estar correctamente certificados»